De acuerdo con un reportaje publicado por The New York Times, periodistas de Voice of America (VOA) enfrentan investigaciones internas tras realizar comentarios críticos sobre la administración Trump.

VOA es una emisora financiada por el gobierno estadounidense que transmite noticias a audiencias internacionales con el objetivo de ofrecer información precisa y equilibrada, asegurando su independencia de la administración en turno. Sin embargo, su autonomía se ha visto cuestionada desde la llegada de Trump al poder.

Steven Herman, periodista de larga trayectoria,  fue puesto en licencia tras ser acusado de afectar la credibilidad de la emisora con sus publicaciones en redes sociales. Según la investigación, sus comentarios sobre Trump habrían generado dudas sobre la objetividad del medio.

Además, Patsy Widakuswara, jefa de la corresponsalía en la Casa Blanca, fue reasignada a otro cargo, lo que generó sospechas sobre presiones políticas para reducir fricciones con la administración.

Los periodistas de VOA han expresado preocupación por su futuro desde que Trump anunció que nombraría a Kari Lake, ex presentadora de televisión y excandidata republicana al Senado, conocida por difundir desinformación y teorías conspirativas, como directora de la emisora.

Sin embargo, según la ley federal, el director de Voice of America debe ser aprobado por una junta bipartidista que supervisa la Agencia de Medios Globales, y esta aún no ha votado sobre su nominación.

Trump también ha nominado a Brent Bozell, activista conservador y crítico de los medios, para dirigir la Agencia de Medios Globales, entidad que supervisa a VOA. Bozell aún debe ser confirmado por el Senado.

David Z. Seide, abogado del Government Accountability Project que representa a denunciantes del gobierno federal, está defendiendo a Herman y a otros empleados de VOA que enfrentan investigaciones por sus comentarios o reportajes sobre Trump y su administración.

Seide señaló que considera que la investigación sobre la actividad en redes sociales de Herman es solo un pretexto para deshacerse de uno de los periodistas más prominentes de Voice of America.

Las recientes decisiones en VOA han generado preocupación entre sus periodistas Aunque la agencia ha defendido las investigaciones como parte de un esfuerzo por mantener la objetividad, críticos advierten que estas medidas están teniendo un efecto inhibidor sobre la libertad de prensa en la emisora.