La Junta del Premio Pulitzer reconoció en 2025 a ProPublica con la distinción más emblemática, la de Servicio Público, por la serie “Life of the Mother”, en la que las reporteras Kavitha Surana, Lizzie Presser y Cassandra Jaramillo, con el apoyo fotográfico de Stacy Kranitz, documentaron muertes maternas derivadas de la demora en la atención médica por temor a infringir prohibiciones estatales del aborto en Estados Unidos.

“Tras años de graves presiones financieras y despidos, en medio de los peligros de cubrir guerras y catástrofes naturales, periodistas y escritores se enfrentan ahora a amenazas adicionales en forma de acoso legal, prohibición de libros y ataques a su trabajo y legitimidad”, dijo Marjorie Miller, administradora de los Pulitzer Awards.

Agregó que “estos esfuerzos pretenden silenciar las críticas para editar o reescribir la historia. Son un intento de erosionar la Primera Enmienda de la Constitución (estadounidense), que garantiza la libertad de prensa y de expresión”.

Otros ganadores destacados, en la categoría de Reportaje de Investigación fueron la agencia Reuters con “Fentanyl Express”, investigación que reveló la facilidad con la que precursores químicos del fentanilo sortean la regulación en EU y China.

En la categoría de Reportaje de Noticias de última hora The Washington Post fue premiado por su cobertura minuto a minuto y el análisis forense del intento de asesinato contra Donald Trump el 13 de julio, en el que el medio integró el periodismo policial tradicional con análisis de audio y video.

Cuatro Pulitzer para The New York Times

El diario neoyorquino The New York Times fue el medio más laureado de la jornada con cuatro premios.

En la categoría Fotografía de última hora, por la cobertura fotográfica del atentado contra Donald Trump en Pensilvania de Doug Mills.

En la categoría de Reportaje explicativo fue premiadopor la investigación sobre cómo EU sentó las bases de su derrota en Afganistán de Azam Ahmed, Christina Goldbaum y Matthieu Aikins.

En la categoría, Reportaje Internacional, fue premiado por la Serie “Sudan on Fire” sobre los estragos de la guerra civil sudanesa y la injerencia extranjera, de Declan Walsh y el staff del medio.

En la categoría Reportaje Local, fue galardonado por el Análisis del impacto de la crisis de opioides en hombres afroamericanos mayores en Baltimore, realizado por Alissa Zhu, Nick Thieme y Jessica Gallagher, bajo la Local Investigations Fellowship.