Regístrate a la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebrará del 16 al 19 de octubre, en Punta Cana, República Dominicana, donde periodistas, editores, ejecutivos de medios y líderes de la industria del continente abordarán temas relevantes como el futuro de la prensa libre, los modelos de sostenibilidad de los medios y la integración de la inteligencia artificial (IA) en las redacciones.
La ceremonia inaugural, el jueves 16, contará con las intervenciones del presidente dominicano Luis Abinader y Laura Gil, secretaria general adjunta de la OEA, acompañados por José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y director general de La Prensa Gráfica (El Salvador).
Enfrentando los desafíos actuales
La Asamblea abrirá con una conversación entre el célebre periodista Jon Lee Anderson de The New Yorker y Gabriela Vivanco de La Hora, de Ecuador, presidenta del Comité Ejecutivo de la SIP.
A lo largo de cuatro días se presentarán informes sobre libertad de prensa en 24 países, talleres de formación, paneles sobre modelos de negocio innovadores, periodismo colaborativo, sostenibilidad digital, exilio forzado y el uso responsable de la IA.
Uno de los debates centrales abordará la implementación de inteligencia artificial en las redacciones, liderado por Rosental Calmon Alves del Centro Knight, y Carlos Jornet de La Voz del Interior, de Argentina.
Además, Google News Initiative presentará en conjunto con la SIP los avances de sus laboratorios de ingresos y monetización, compartiendo experiencias útiles para medios de todo tamaño.
En paralelo, se desarrollarán talleres especializados sobre IA generativa, periodismo de opinión, a cargo de Boris Muñoz, fundador de la sección de Opinión de The New York Times en Español, y estrategias para enfrentar el acoso judicial y la censura.
Desde México participarán destacadas figuras como Luciano Pascoe, de ADN Noticias, Mariana Alvarado, consultora experta en IA de Google, Alejandra Crail de El Universal, y Graciela Rock de La Cadera de Eva, así como Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, quien moderará múltiples paneles y dará voz a temas de libertad de prensa y equidad de género.
Además, se espera la participación de Carlos Fernando Chamorro del Confidencial, de Nicaragua, y de Luz Mely Reyes de Efecto Cocuyo, de Venezuela, quienes compartirán experiencias sobre periodismo en el exilio.
Premios a la excelencia y compromiso democrático
Asimismo, la SIP reconocerá el trabajo excepcional en la región otorgando los galardones anuales a los ganadores:
- Gran Premio Chapultepec: Fundación Thomson Reuters
- Gran Premio a la Libertad de Prensa: Daniel Coronell, presidente de Univisión Noticias
- Ejecutivo del Año: René Picado Cozza (Teletica, Costa Rica)
- Gran Amigo de la Prensa: Redacciones 5G
Consulte el programa oficial completo aquí.