La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por la presunta persecución judicial contra el diario mexicano Vanguardia, derivada de su cobertura crítica sobre el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés.
Según denunció el medio, desde 2016 ha sido blanco de una campaña sistemática de hostigamiento legal, presuntamente impulsada por Moreira, que incluye litigios abusivos, amenazas, cateos injustificados y presiones sobre jueces y terceros. La ofensiva habría comenzado tras la publicación de la detención del exgobernador en España por presuntos delitos financieros.
En una carta a la opinión pública, el director general de Vanguardia, Armando Castilla, acusó al Poder Judicial de Coahuila de actuar como una herramienta para silenciar medios críticos, emitiendo sentencias "por consigna". Entre las acciones denunciadas, destaca un intento de embargo de propiedades familiares de Castilla, supuestamente dirigido por un magistrado vinculado al partido de Moreira.
El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, advirtió sobre el uso del aparato judicial para intimidar y censurar a la prensa, un patrón preocupante en la región. Por su parte, Carlos Jornet, vicepresidente segundo de la SIP, subrayó que judicializar el periodismo crítico representa una de las amenazas más graves contra la libertad de expresión en América Latina.
La SIP instó a las autoridades mexicanas a revisar el caso con imparcialidad y a frenar la instrumentalización del sistema judicial con fines de persecución.