El Congreso de Texas, en Estados Unidos, evalúa una reforma legal que podría reducir significativamente las protecciones que actualmente brinda la Ley contra las Demandas Estratégicas contra la Participación Pública (anti-SLAPP), considerada una herramienta clave para salvaguardar la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en el estado.

De acude con una nota de Fox News, la propuesta de ley HB 2988, que será sometida a audiencia en la Cámara de Representantes estatal, contempla cambios sustanciales a la actual Ley de Participación Ciudadana de Texas (TCPA, por sus siglas en inglés).

Entre ellos, destaca la posibilidad de que la asignación de honorarios legales deje de ser obligatoria para convertirse en discrecional, lo que podría traducirse en una mayor carga financiera para quienes enfrenten demandas infundadas.

El Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa advierte que los SLAPPs —demandas estratégicas contra la participación pública— son utilizadas para intimidar y silenciar voces críticas mediante litigios costosos y prolongados, aún sin fundamentos sólidos. Estas acciones legales afectan de forma particular a periodistas, medios de comunicación y activistas.

Desde su aprobación en 2011, la TCPA ha permitido a los demandados solicitar la desestimación temprana de casos SLAPP y recuperar los costos legales si la corte les da la razón.

También establece una suspensión automática del proceso de presentación de pruebas, lo que protege a los acusados de verse forzados a participar en procesos judiciales intrusivos y onerosos.

De aprobarse la HB 2988, estas protecciones quedarían debilitadas, ya que la decisión de reembolsar los honorarios legales dependería del criterio del juez, y en ciertos casos, incluso podría revertirse contra los demandados.

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa han expresado su preocupación ante lo que consideran un retroceso en las garantías para el ejercicio del periodismo independiente y la crítica pública en Texas.