El New York Times (NYT) autorizó a su equipo de redacción y de producto el empleo de herramientas de inteligencia artificial (IA) en diversas tareas, como la generación de titulares optimizados para SEO, la creación de copias para redes sociales, la elaboración de resúmenes, la edición parcial de textos y la mejora del contenido.

De acuerdo con Semafor, el NYT anunció en mensajes dirigidos al personal de la redacción la apertura de entrenamientos en IA para la sala de redacción y el lanzamiento de una nueva herramienta interna de IA llamada Echo

Así, aprobó el uso de varios programas de IA com GitHub Copilot para programación, Google’s Vertex AI para desarrollo de productos, NotebookLM, el propio ChatExplorer del NYT, algunos productos de IA de Amazon y la API de OpenAI -sin ChatGPT con quien mantiene un litigio por derechos de autor- a través de la cuenta empresarial del NYT, con aprobación del departamento legal. 

Además, el NYT desarrolló Echo, una herramienta interna beta de resumen que permitirá a los periodistas condensar artículos, resúmenes e interactivos del Times.

El medio alentó a su equipo editorial a utilizar la IA en tareas específicas, como:

  • Generación de titulares optimizados para SEO, resúmenes y estrategias de audiencia.
  • Sugerencia de ediciones y mejoras en los textos.
  • Propuesta de preguntas e ideas para entrevistas.
  • Consulta y análisis de documentos de los reporteros.
  • Investigación y análisis de documentos e imágenes del NYT.

En un video de capacitación, la empresa sugirió el uso de IA para formular preguntas en entrevistas con CEOs de startups, desarrollar quizzes de noticias, generar copias para redes sociales y diseñar tarjetas con citas y preguntas frecuentes (FAQs).

El NYT además empleará la IA en funciones como artículos en voz digital, traducciones a otros idiomas, entre otras. 

Restricciones y Pautas Editoriales

El NYT compartió pautas editoriales sobre el uso de la IA mediante documentos y videos, para desarrollar productos web e ideas editoriales, así como restricciones para evitar el uso indebido de la IA.

El NYT prohibió:

  • Redactar o editar sustancialmente artículos con IA.
  • Introducir contenido con derechos de autor de terceros, especialmente información confidencial.
  • Utilizar IA para eludir paywalls.
  • Publicar imágenes o videos generados por IA sin etiquetado adecuado, salvo en casos de demostración tecnológica.

El diario advirtió que el uso inapropiado de estas tecnologías podría comprometer la protección de sus fuentes y la confidencialidad de la información.