La confianza de los estadounidenses en la información proveniente tanto de medios nacionales como locales cayó en los últimos meses, reveló la más reciente encuesta del Pew Research Center

De acuerdo con el sondeo, solo 56% de los adultos estadounidenses dicen confiar “mucho” o “algo” en la información que obtienen de organizaciones noticiosas nacionales, lo que representa una caída de 11 puntos porcentuales desde marzo de 2025 y 20 puntos desde 2016.

Aunque los medios locales siguen gozando de mayor credibilidad, su aceptación también se ha erosionado, pues 70% de los encuestados confía en ellos, por debajo del 80% registrado en marzo y del 82% en 2016.

El estudio, que analiza percepciones por edad, afiliación política y tipo de medio, muestra además que la confianza en redes y en medios se igualó entre los más jóvenes.

Así, entre quienes tienen menos de 30 años, la diferencia con redes sociales se ha desdibujado y 51% confía en medios tradicionales y 50% en redes.

El declive en la confianza no es exclusivo de una generación, ya que  los adultos mayores de 50 años también muestran señales de deterioro en su percepción, aunquesiguen confiando más en medios establecidos que en plataformas digitales.

Brecha generacional incluso entre demócratas

Si bien por lo general los demócratas suelen reportar una mayor confianza en los medios, el estudio revela una brecha generacional interna significativa.

Mientras que el 79% de los demócratas mayores de 65 años confía en la información de medios nacionales, esta cifra baja a 61% entre los menores de 30. El patrón se repite respecto a los medios locales.

En el caso de los republicanos, las diferencias generacionales son menos marcadas: la confianza oscila entre el 42% y el 50% en medios nacionales, y entre el 61% y el 66% en medios locales, sin disparidades tan pronunciadas.