El periódico Cortland Standard anunció el cierre de su edición tras 157 años debido a a la disminución de su audiencia y el aumento de los costos de producción, incluyendo el impacto de un arancel del 25% en el papel para impresión.
El cierre del periódico, propiedad familiar durante generaciones y uno de los cinco más antiguos de Estados Unidos, viene acompañado de un proceso de quiebra bajo el Capítulo 7, lo que significa que todas las decisiones legales y comerciales estarán ahora en manos de un administrador judicial.
El medio anunció que los últimos 17 empleados del medio ya vaciaron sus oficinas y publicaron sus últimas historias.
Según la Close Up Foundation, una organización sin fines de lucro enfocada en educación cívica, dos periódicos en promedio cierran cada semana en Estados Unidos, reflejando una crisis estructural que afecta a la industria.
El fin de una era para un medio histórico
Fundado en 1867, Cortland Standard fue el segundo diario de propiedad familiar más antiguo de Nueva York y uno de los cinco más longevos de Estados Unidos.
Fue adquirido en 1876 por William H. Clark, cuya familia lo dirigió por cinco generaciones. En 1883, se trasladó al edificio de la calle Main 110, donde operó hasta el último día.
"Esperaba que este día nunca llegara", expresó Evan C. Geibel, editor y propietario del medio. "Estoy profundamente agradecido con mis colegas y con la comunidad por todo lo que han hecho por mí, mi familia y entre ellos mismos".
El Cortland Standard publicó su primera edición el 25 de junio de 1867, con contenido que incluía recetas, perfiles de generales de la Guerra Civil y un poema titulado "Oda a Otter Creek".
Desde entonces, el diario ha sido testigo de momentos históricos:
- La Guerra Hispanoamericana y el hundimiento del Titanic.
- El inicio y el fin de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
- La Guerra Fría, Vietnam y conflictos posteriores.
- El ataque a Pearl Harbor y la respuesta local para prevenir bombardeos.
El Cortland Standard es incluso más antiguo que la ciudad de Cortland (1900) y mantuvo un archivo histórico de la comunidad, primero en volúmenes encuadernados, luego en microfichas y finalmente en formato digital.
El cierre del Cortland Standard, además de dejar un vacío informativo en la comunidad, representa una pérdida significativa para el periodismo local.
"Enfrentamos un futuro incierto para los medios locales, pero la comunidad seguirá adelante", concluyó Geibel.