La erosión global de la libertad de expresión “está comprometiendo la celebración de comicios libres y justos en todo el mundo”, alertó Irene Khan, Relatora Especial de la ONU sobre libertad de opinión y expresión, al presentar el informe Libertad de expresión y elecciones en la era digital ante el Consejo de Derechos Humanos.
En el informe, Khan identificó tres factores clave de vulnerabilidad durante los periodos electorales: el auge de la desinformación y los discursos de odio en contextos políticamente polarizados; el retroceso de las plataformas digitales en sus compromisos de seguridad e integridad; y el debilitamiento de los medios tradicionales.
Advirtió que si esa tendencia no se revierte, la confianza pública en los resultados electorales continuará desplomándose.
“La integridad del voto depende de la integridad de la información”, subrayó.
No obstante, gobiernos autoritarios y actores populistas “manipulan el ecosistema mediático para ganar o retener el poder”, mientras la tecnología amplifica la desinformación y los discursos de odio.
En este sentido, en el informe considera que las grandes plataformas deberían priorizar los derechos humanos por encima de sus intereses comerciales.
El informe documenta que como consecuencia de estas acciones que restringen la libertad de expresión, periodistas y defensores de los derechos humanos, son reprimidos en nombre de la lucha contra la desinformación.
En tanto, opositores políticos, minorías, migrantes y otros grupos marginados han sido objeto de ataques, vilipendios, amenazas y agresiones por parte de agentes estatales y no estatales.
Escalada de violencia contra mujeres y grupos vulnerables
El informe destaca la violencia selectiva contra mujeres, personas LGBTI+ y minorías religiosas.
“Se les intenta silenciar, desacreditar o expulsar de la vida pública mediante campañas de odio y desinformación”, señaló Kahn.
La Relatora Especial instó a Estados, empresas tecnológicas y sociedad civil a trabajar de manera coordinada para “cerrar el déficit de confianza democrática”.
Añadió que la libertad de expresión sigue siendo el pilar que sostiene unas elecciones transparentes y, en última instancia, la legitimidad misma de la democracia.
“Al arrojar luz sobre el proceso electoral, el derecho a la libertad de opinión y expresión contribuye a generar confianza pública en los resultados electorales”, ahondó Kahn.