La Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), DW Akademie en colaboración con la UNESCO, y el Instituto Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX), presentaron periodismolibre.org, una nueva plataforma diseñada para respaldar a periodistas y medios de comunicación que se encuentran en situación de desplazamiento o exilio.
La herramienta digital reúne recursos clave, información estratégica e iniciativas de apoyo impulsadas por organizaciones de la sociedad civil, agencias internacionales y actores relevantes en la defensa de la libertad de prensa.
Su objetivo es ofrecer una guía clara y accesible para periodistas de América Latina y el Caribe que enfrentan persecución y han tenido que abandonar sus países a causa de su labor informativa.
En el evento virtual de lanzamiento, en el que participaron los periodistas Abigail Hernández, de La Sala y Galería News (Nicaragua); Luz Mely Reyes, de Efecto Cocuyo (Venezuela); y José Nieves, de El Toque (Cuba), se destacó la importancia de crear redes de apoyo sólidas para quienes ejercen el periodismo en contextos de riesgo.
Facilitar el acceso a las oportunidades
En un contexto, en el que la incertidumbre y la urgencia prevalecen, periodismolibre.org busca ser una brújula para orientar a las y los periodistas desplazados, facilitando el acceso a oportunidades que les permitan continuar su labor con dignidad y seguridad.
Entre los principales recursos que ofrece la plataforma se encuentran:
- Asesoría legal: información sobre trámites migratorios y defensa de derechos para periodistas en riesgo.
- Apoyo financiero: acceso a fondos de emergencia, becas y otras alternativas de financiamiento.
- Formación profesional: cursos, mentorías y programas de capacitación para fortalecer capacidades y mantener la vigencia del trabajo periodístico.
- Bienestar integral: apoyo en salud física y mental, además de espacios de encuentro y redes de solidaridad.
- Publicaciones especializadas: informes y estudios sobre el ejercicio periodístico en contextos de crisis y desplazamiento forzado.
- Oportunidades adicionales: convocatorias, programas y alianzas promovidas por los socios de la plataforma.
La iniciativa, periodismolibre.org, forma parte del proyecto Espacio para la Libertad, financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania a través de la Iniciativa Hannah Arendt, que busca construir una red internacional de apoyo para profesionales de medios que enfrentan amenazas y desplazamiento forzado.