El último informe 'Perspectivas de tendencias de la prensa mundial 2024-2025' (World Press Trends Outlook) de WAN-IFRA revela que los medios están logrando una mayor diversificación en sus ingresos, con un crecimiento significativo en actividades digitales, eventos y membresías, superando por primera vez los recursos generados por la circulación y publicidad impresa.
De acuerdo con el reporte, los ingresos por impresión ahora representan menos de la mitad del total de ingresos de los encuestados.
“Por primera vez en esta investigación, los ingresos por circulación y publicidad impresa representan menos del 50% (45%) del total de ingresos de los encuestados”, destaca el informe, que analiza datos de más de 240 altos ejecutivos de medios en 85 países.
Digital y nuevos modelos de ingresos ganan terreno
Los ingresos promedio provenientes de actividades digitales ya constituyen más del 30% del total, lo que representa un aumento de 7 puntos porcentuales respecto al año anterior. Tanto la circulación digital como la publicidad digital contribuyen de manera equilibrada a este crecimiento.
Por su parte, las fuentes alternativas de ingresos, como subvenciones, servicios comerciales, comercio electrónico, licencias de contenido y transacciones de negocio, han ganado relevancia, alcanzando el 23.8% del total, un incremento de 5 puntos porcentuales en el último año. Estas fuentes ahora generan ingresos equivalentes a los obtenidos por la circulación impresa.
Eventos y membresías, claves en la diversificación
El informe resalta que los eventos presenciales y virtuales son un pilar importante para los nuevos ingresos: el 29% de los encuestados señaló que estas actividades representan una fuente significativa de ingresos adicionales. Asimismo, el 13% destacó las membresías como una vía clave para diversificar su modelo de negocio.
Otras actividades, como subvenciones y servicios comerciales, también continúan ganando tracción frente a los ingresos tradicionales.
Inversiones en redacciones y ajustes en costos
En línea con estrategias centradas en la audiencia, los medios han incrementado su inversión en redacciones y contenido editorial, que ahora representan el 37% de los costos totales promedio, un aumento de casi 9 puntos porcentuales respecto al año pasado.
Por otro lado, los costos relacionados con la impresión han disminuido, reduciéndose al 15% del total, frente al 17.8% del año anterior. Asimismo, el gasto en desarrollo de nuevos productos bajó del 12.8% en 2023 al 6.9% en 2024.