La periodista Zvezda Ninel Castillo Romero, directora del medio Info Quórum, denunció intimidación y criminalización por parte de agentes de la Policía Municipal, de la Policía Estatal Preventiva y del Grupo de Atención al Visitante en Puebla, mientras realizaba cobertura en vía pública el sábado 30 de agosto, durante la movilización por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en Puebla, Puebla.
De acuerdo con el testimonio y videos difundidos por Info Quórum, Castillo registró detenciones y señaló prácticas contrarias a protocolos de protesta.
Documentó que patrullas de la SSC Puebla grababan sistemáticamente a los contingentes y que en un punto de la marcha, varios agentes sometieron a una joven de un bloque feminista.
Al intentar conocer su identidad y preguntar el motivo de la detención, una agente respondió: “es por daños”; otro policía añadió: “por vandalismo… todos los vimos”.
Más tarde, un elemento estatal señaló a la reportera y afirmó ante cámara: “Usted que se dice prensa venía con el grupo que vandalizó… también participó y causó daños; la tiene mi patrulla grabada”. La periodista se identificó y exigió no obstaculizar su labor.
Hacen llamado a no obstaculizar el trabajo periodístico
La organización Artículo 19 explicó que la cobertura de manifestaciones es una actividad protegida por estándares nacionales e internacionales de libertad de expresión, por lo que señalamientos de “vandalismo” sin sustento, órdenes de guardar el celular o intentos de desacreditar a quien se identifica como prensa pueden constituir actos de censura e intimidación que inhiben el derecho de la sociedad a estar informada.
En este sentido, Artículo 19 exigió al Gobierno de Puebla garantizar el derecho de reunión pacífica y no obstaculizar el trabajo periodístico.
Asimismo, llamó a ordenar a las secretarías de seguridad estatal y municipal una investigación plena sobre la actuación de los elementos involucrados y a que la FEADLE (Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión) abra una investigación diligente para identificar y sancionar a responsables de bloquear la cobertura periodística.