Las agencias de noticias Reuters, The Associated Press (AP) y Bloomberg News emitieron una declaración conjunta en la que expresaron su preocupación por la reciente decisión de la Casa Blanca de excluir a los servicios de cable que proveen cobertura presidencial, señalando que esta medida representa una amenaza para la independencia de la prensa y el acceso público a información confiable.

En su comunicado, los editores en jefe de las tres agencias enfatizaron que su labor ha sido fundamental para garantizar una cobertura precisa, equilibrada y oportuna sobre la presidencia de Estados Unidos, brindando información a audiencias de todas las tendencias políticas tanto a nivel nacional como internacional.

“Gran parte de la cobertura de la Casa Blanca que los ciudadanos reciben a través de sus medios locales, sin importar en qué parte del mundo se encuentren, proviene de las agencias de noticias”, señalaron en su comunicado.

“Es fundamental en una democracia que el público tenga acceso a información sobre su gobierno a través de una prensa libre e independiente. Cualquier acción que limite el número de servicios de cable con acceso al Presidente pone en riesgo este principio”.

Los editores en jefe Julie Pace, Alessandra Galloni y John Micklethwait  también destacaron que esta restricción podría afectar la difusión de información verificada a comunidades, empresas y mercados financieros que dependen de sus reportes para tomar decisiones informadas.

Preocupación por la restricción del acceso

La decisión de la Casa Blanca de modificar los criterios de acceso a la cobertura presidencial se suma a una serie de medidas que han generado preocupación entre organizaciones de prensa en Estados Unidos.

En semanas recientes, la administración ha enfrentado críticas por excluir a Associated Press de los eventos presidenciales y modificar la selección de periodistas acreditados.

La Casa Blanca excluyó a la agencia Associated Press de los eventos oficiales después de que la agencia se negara a referirse al Golfo de México como el "Golfo de América", en línea con una orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump