Este fin de semana las actividades de TikTok se mantuvieron en suspenso tras la decisión de la Corte Suprema estadounidense de prohibir el uso de la red en ese país, a menos que su empresa matriz con sede en China, ByteDance, vendiera la plataforma antes del 19 de enero, lo cual no ocurrió.
Durante la noche del sábado, los usuarios que intentaban acceder a la aplicación se encontraron con un mensaje indicando que, debido a la promulgación de una ley que prohíbe su uso, TikTok no estaba disponible "por ahora".
"Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo", decía el comunicado de la plataforma.
Posteriormente, Donald Trump, anunció que "muy probablemente" otorgará a TikTok un aplazamiento de 90 días para la implementación de la prohibición de la aplicación, una vez que asuma el cargo el día de hoy, con lo que la empresa decidió reiniciar operaciones.
"La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará porque es apropiado", declaró Trump a NBC News el sábado. El domingo, el presidente estadounidense confirmó que emitirá una orden ejecutiva para retrasar la entrada en vigor de la ley que prohíbe la plataforma en el país.
La empresa propietaria de TikTok, de origen chino, informó que esta garantía ofrecida por Trump fue el motivo para reactivar el servicio en Estados Unidos.
Preocupaciones de seguridad nacional
Los legisladores estadounidenses han manifestado inquietudes respecto a los vínculos de TikTok con China, señalando que la aplicación podría ser obligada a compartir datos de usuarios con el gobierno chino o influenciada para mostrar contenido específico a los usuarios en Estados Unidos.
TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios mensuales en el país, argumentó que la ley que prohíbe la aplicación, conocida como Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act, viola los derechos garantizados por la Primera Enmienda de la Constitución.
Sin embargo, en diciembre, la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia respaldó la legislación, considerando que la aplicación representa una posible amenaza para la seguridad nacional debido a su origen.
TikTok indicó que continuará operando bajo la expectativa de una solución negociada entre las partes, con la atención centrada en los posibles cambios regulatorios que la administración de Trump podría implementar tras su toma de posesión.