Miles de organizaciones informativas públicas y privadas de todos los continentes suscribieron un llamado histórico a las compañías de inteligencia artificial para, en conjunto con los medios, salvaguardar la calidad y credibilidad de las noticias.

La iniciativa llamada “Integridad de las noticias en la era de la IA” es apoyada por radiodifusoras, diarios y plataformas digitales y fue presentada durante el Congreso Mundial de Medios de Noticias 2025 de WAN-IFRA. 

La propuesta impulsada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y WAN-IFRA tiene como objetivo establecer un código de buenas prácticas que haga de la IA una tecnología segura, fiable y verdaderamente útil para el ecosistema informativo y para el público.

“Creemos en moldear activamente el futuro poniendo en el centro la innovación, a las personas y los valores públicos”, subrayó Delphine Ernotte, presidenta de la UER y directora general de France Télévisions. Para que la "IA funcione para todos”, añadió, se requiere la acción conjunta de medios, audiencias, reguladores y tecnológicas.

A su vez, Ladina Heimgartner, presidenta de WAN-IFRA y CEO de Ringier Media, urgió a todas las instituciones que valoran la verdad como pilar democrático a “sentarse ahora en la misma mesa para dar forma a la próxima era. Podemos lograrlo, pero sólo juntos”.

Cinco principios clave

  1. Consentimiento. El contenido periodístico sólo puede usarse en modelos o herramientas de IA generativa con autorización explícita del autor.
  2. Reconocimiento del valor. Los desarrolladores deben reconocer y remunerar de forma justa el uso de información actualizada y de calidad.
  3. Exactitud y atribución. La fuente original debe ser visible y accesible para la ciudadanía en cada resultado generado por IA.
  4. Pluralidad. Incluir la diversidad de medios fortalece cualquier sistema basado en IA.
  5. Diálogo formal y permanente. Se propone un canal formal con las empresas tecnológicas para acordar estándares de seguridad, precisión y transparencia.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación Norteamericana de  Radiodifusores (NABA), la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), la Unión de Radiodifusión de Asia-Pacífico (ABU) y la red global FIPP, lo que representa a miles de medios alrededor del mundo.

“La integridad de las noticias nunca había sido tan crucial para mantener vivas nuestras democracias”, insistió Ernotte

“Si las reglas garantizan juego limpio, la IA generativa puede convertirse en un catalizador de confianza gracias a los contenidos profesionales de los medios”, añadió Heimgartner.