El engagement de las audiencias en América Latina mostró un incremento significativo al cierre de 2024, alcanzando un promedio de 29.3 segundos, un aumento respecto a los 29 segundos registrados en el tercer trimestre del mismo año.
Este resultado posiciona a la región como una de las tres únicas, entre 10 analizadas globalmente, que reportaron incrementos y superaron el promedio mundial de 29 segundos de compromiso, según el informe trimestral de Chartbeat.
En el contexto global, Oriente Medio lideró el ranking de compromiso o engagement con un tiempo promedio de 38.4 segundos, seguido por Europa Central con 37.3 segundos.
Crecimiento en tráfico móvil y búsqueda
Además del aumento en el tiempo de participación, América Latina reportó mejoras en indicadores clave como el tráfico móvil y el tráfico de búsqueda durante el último trimestre del año:
- Tráfico móvil: En la región, el porcentaje de páginas vistas desde dispositivos móviles aumentó de 69% a 70%, superando el umbral del 67% registrado como mínimo en cualquiera de las regiones analizadas.
- Tráfico de búsqueda: El 33% de las páginas vistas en América Latina provinieron de motores de búsqueda en el cuarto trimestre, un incremento respecto al 31% del trimestre anterior.
- Tráfico social: Se mantuvo estable en 9% durante el periodo de comparación.
Audiencias globales cada vez más móviles
El informe también subraya una tendencia clara a nivel mundial: las audiencias son predominantemente móviles.
En todas las regiones analizadas, al menos dos tercios de las visitas a sitios web se realizaron desde dispositivos móviles, reafirmando la importancia de adaptar estrategias digitales para este tipo de usuarios.
En el caso de América Latina, el tráfico móvil supera al promedio mundial.