A un año del estallido de una crisis de seguridad sin precedentes en Sinaloa, más de 70 periodistas y más de 20 organizaciones, colectivos, redes y activistas de derechos humanos de todo el país suscribieron un pronunciamiento conjunto para demandar a las autoridades garantías efectivas de seguridad, paz y libertad de expresión en la entidad.
La iniciativa, impulsada por la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos de Sinaloa, responde a un escenario de violencia sostenida que ha dejado cientos de víctimas y afectado de forma directa el ejercicio periodístico.
En estos doce meses, marcados por choques entre grupos criminales, la población ha padecido más de mil 500 homicidios, desapariciones forzadas y desplazamientos internos, de acuerdo con cifras oficiales citadas por la prensa local.
En múltiples episodios, reporteros han arribado antes que las autoridades a escenas de enfrentamientos, como ocurrió el 14 de julio en El Pozo, sindicatura de Imala, lo que refleja el vacío de autoridad y el riesgo permanente que afronta la prensa.
El periodismo no es parte del conflicto
El pronunciamiento subraya que las y los periodistas no forman parte del conflicto armado ni pueden cargar con la responsabilidad del descontrol institucional.
La misiva agrega que dado que la labor de los periodistas permite a la sociedad tomar decisiones informadas en medio de la violencia, debe ser protegida como componente esencial de la democracia.
“La omisión estatal no solo vulnera la integridad del gremio, también erosiona el derecho de la ciudadanía a estar informada”, expusieron.
En ese sentido, las firmas convocantes exigieron al gobierno de México, al de Sinaloa y a todas las instancias responsables de seguridad y procuración de justicia que cumplan su mandato constitucional de proteger a periodistas y a la población civil.
Asimismo, pidieron establecer protocolos de cobertura segura, garantizar la presencia oportuna de autoridades ministeriales en zonas de riesgo y asegurar que los medios implementen políticas internas de protección para su personal.
Lea el pronunciamiento completo en en enlance.