Un juez federal de Florida desestimó este viernes la millonaria demanda por difamación presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el diario The New York Times, señalando que no respeta las normas básicas del procedimiento judicial.

La demanda, que exigía una compensación de 15 mil millones de dólares, fue interpuesta el 15 de septiembre.

Contenía 85 páginas de acusaciones contra el medio, cuatro de sus periodistas y una editorial, alegando que habían difundido un “libro despectivo” sobre el origen de la fortuna de Trump y “tres artículos falsos, maliciosos, difamatorios y despectivos”.

En su resolución, el juez Steven Merryday calificó la presentación legal como "inapropiada e inadmisible". El magistrado otorgó un plazo de 28 días para que la demanda sea modificada y reingresada, esta vez en un formato no mayor a 40 páginas.

Defensa del periodismo independiente:New York Times

Tras la desestimación, The New York Times reiteró su postura, calificando la demanda como un intento por amordazar la prensa crítica.

No se basa en ninguna reclamación jurídica legítima y su único objetivo es desalentar el periodismo independiente”, afirmó un vocero del medio.

Desde su llegada al poder Trump ha mantenido una campaña constante contra medios de comunicación, utilizando herramientas legales y discursos públicos para desacreditar reportajes críticos, amenazando con revocar licencias de transmisiónpresentado demandas por difamación y condicionando el actuar de plataformas digitales y empresas editoriales.

La demanda contra The New York Times se inscribe en un patrón creciente de acoso judicial contra medios de comunicación que ha sido señalado por organizaciones de defensa de la libertad de prensa.