Diputadas se reunieron con representantes de asociaciones de periodistas e indicaron que se busca proteger a las mujeres en el ámbito digital, sin vulnerar los derechos informativos.
El organismo exhortó al gobierno de la entidad a revisar la redacción aprobada por el Congreso local a fin de evitar la censura indirecta.
RSF pide a los medios, que valoren profesionalmente a los periodistas refugiados; llama a protegerlos para proteger la democracia.
Este domingo se llevará a cabo una se manifestación en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana.
ayuda?
El Digital News Report 2025 del Reuters Institute destaca que prevalece cierta desconfianza sobre el uso de la IA sin supervisión humana y las audiencias verifican información en medios tradicionales de confianza.
El reporte muestra la preocupación entre profesionales de la comunicación respecto a la concentración de poder político y la transparencia en el país.
Bernardo Flores, director de MediaLab UP, presentó el informe y llamó a crear contra-narrativas capaces de mover emocionalmente a las audiencias y, al mismo tiempo, verificadas y sustentadas en datos.
El estudio muestra que las personas con un uso problemático de redes sociales alto otorgaron mayor veracidad a las noticias falsas.
El documento “La mochila invisible”, apoyado por DW Akademie y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) en del proyecto Casa para el Periodismo Libre, expone los riesgos de ser mujer, periodista y exiliada en Centroamérica.
Ha recibido ocho llamadas de amenaza entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025.