Jeffrey Goldberg, director del medio The Atlantic relató que fue incluido por error en un grupo de Signal donde altos funcionarios del gobierno discutieron y coordinaron los ataques aéreos realizados el 15 de marzo contra objetivos hutíes en Yemen.
De acuerdo con el periodista, entre los participantes estaban el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio, y otros altos cargos.
El intercambio incluyó detalles minuciosos de la operación: objetivos específicos, horarios de ataque, tipos de armamento y hasta evaluaciones de daños posteriores.
En entrevistas con medios estadounidenses, Goldberg afirmó que posee evidencia de que se trató de información clasificada, aunque decidió no publicarla por seguridad.
"Era una narración minuto a minuto de lo que estaba por suceder", declaró. También señaló que inicialmente pensó que podría tratarse de una trampa o una operación de desinformación.
Por su parte, el secretario de Defensa, Hegseth negó que se hayan compartido planes de guerra y acusó a Goldberg de "traficar mentiras”.
El episodio también evidenció tensiones dentro del gobierno. Vance expresó su escepticismo sobre la conveniencia del bombardeo, cuestionando su viabilidad política y su utilidad para los intereses estadounidenses, al considerar que beneficiaba a los aliados europeos.
Desestiman acusación ante Senado
En una audiencia en el Senado de EU el día de hoy, los principales funcionarios de inteligencia del Gobierno estadounidense negaron haber compartido información clasificada en el chat grupal donde se discutieron planes bélicos de Estados Unidos, y donde por error estaba copiado el periodista.
Los legisladores demócratas cuestionaron a la jefa de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y al director de la CIA, John Ratcliffe, sobre la naturaleza clasificada de la información compartida, quienes restaron importancia al escándalo.